Irresponsabilidad de las personas frente a está situación.
Cuando dijimos que debemos aprender a vivir con el Coronavirus, no nos referimos a que ya podemos salir y actuar sin pensar en las consecuencias. Este es el caso de muchas personas, que piensan que porque se levanto la cuarentena ya se pueden ir de fiesta, o pueden salir a las calles a "alentar" o "defender" a su equipo. Porque sí, esto pasa.
Un ejemplo de ello: Hinchas del equipo Universitario de Deportes, salieron a festejar el aniversario de su equipo. Exponiendo así su salud y la de más de 400 personas (en el centro de Lima). Pongámoslo así, suponiendo que son 450 personas, nadie respeto la distancia social establecida, 1 solo contagiado que se encuentre ahí acaba de infectar a todos ellos. Estas 450 personas, tienen familia. Pongamos un mínimo de 3 personas por familia, 1350 personas o tal vez más serían el resultado de la irresponsabilidad de sus actos, eso sin contar si las 450 personas tuvieron contacto con personas fuera de sus familiares o si sus familiares tuvieron contacto con otras personas.
El Coronavirus no es algo que deberíamos tomar como un juego, porque no lo es. Si bien no es un virus mortal, se propaga de manera rápida y puede ser algo grave, por ello los hospitales ya están en su capacidad máxima, ya no todos podemos ir al hospital si nos infectamos. La irresponsabilidad de estas personas podría generar un nueva curva respecto a los contagiados. Y eso no favorece en nada a la situación en la que estamos viviendo. Debemos aprender a vivir con el coronavirus, sí. Pero no actuando de manera irresponsable, debemos respetar y cumplir las indicaciones para salir de casa.
Procura realizar las recomendaciones que te damos, no olvides que es por tu bienestar y el de tu familia, nos preocupamos por todos los peruanos. Juntos podremos vencer este virus y salir de la situación en la que nos encontramos.
Comentarios
Publicar un comentario